Bebés con la piel sensible.
La piel de tu bebé es muy sensible e inmadura.
Por lo tanto, es necesario que puedas brindarle los cuidados y la protección necesaria para que se mantenga sana y sin molestias.
Estos cuidados deben ser más rigurosos en la primera etapa de tu bebé, ya que su piel es más sensible porque su producción de melanina está menos desarrollada que la de un adulto.
Su piel es tan fina que suele ser susceptible a infecciones, sequedad e irritaciones.
Existen una serie de consejos generales que debes aplicar ya que es normal que el roce con ciertos tejidos, el contacto con el polvo, químicos u otros agentes causen una reacción mucho más manifiesta que en los adultos.
Estos consejos son:
- Cambiar el pañal con frecuencia.
- Utilizar el jabón adecuado para el momento del baño.
- Poner el agua a la temperatura adecuada.
- Vestir al bebé con prendas hechas a partir de algodón u otros tipos de tela que faciliten la transpiración.
Pero hay más, te lo explico más detenidamente.
¿Quieres una guía de alimentación complementaria?
Elige los mejores productos para pieles sensibles.
La piel sensible es una de las afecciones de la piel que más sufren los pequeños.
Se suele caracterizar por rojez, inflamación y sequedad.
Aunque es algo que en la mayor parte de los niños desaparece sobre los dos años de edad, algunas bebés pueden tenerla de forma crónica durante toda la vida e incluso llegar a desembocar en una atopia si no se hidrata con productos adecuados.
Un pequeño que tiene piel sensible necesita productos especiales para el cuidado de su piel.
Desde la rutina de baño hasta la protección solar, debemos asegurarnos de una adecuada hidratación con ingredientes de calidad y aptos para pieles sensibles.
Siempre me preguntáis sobre productos específicos o marcas determinadas.
Por este motivo quiero destacar una marca de reciente creación, familiar, muy buena e interesante que debes conocer.
La marca en concreto se llama Blumma Natural Cosmetics.

Es cosmética natural para pieles más sensibles, especialmente para los más pequeños de la casa.
Ellos cuidan de tu piel y la de tu familia, con la tranquilidad de sus ingredientes 100% naturales y ecológicos.
Consejos para cuidar la piel de tu bebé.
Cuando el bebé permanece durante un tiempo con el pañal mojado o suda mucho, bañarlo le puede venir muy bien para que la piel se refresque, respire, este limpia y no se irrite.
Para cuidar la piel de tu bebé al momento del baño debes tener en cuenta lo siguiente:
- El agua del baño debe estar a la temperatura adecuada. Debes utilizar jabón hipoalergénico o syndet, indicado para bebés.
- Limpiar las áreas más difíciles como los pliegues, la entrepierna y dedos sin excesiva fricción, ya que puedes lesionar la piel. No debes frotar la piel del bebé. Es preferible secarlo dando toques suaves y breves con una toalla de tejido de algodón que esté limpia, libre de detergentes y suavizantes con perfume.
- En caso de utilizar cremas, aceites de masajes o lociones después del baño, estos deben estar indicados especialmente para bebés.

También te puede interesar el pack Rutina Completa de Baño Blumma
Consejos en relación al pañal.
Cuidar la piel de tu bebé implica prestar atención al cambio de pañal para que el área que está cubierta no sufra por el calor, el sudor, las bacterias u otros factores.
Para ello elige la talla adecuada de pañal para que no quede ni muy ajustada ni demasiado holgada, ya que ambos pueden causar irritaciones y problemas en la piel.
Cambia regularmente el pañal, deja la piel que respire unos minutos y realiza la higiene del área adecuadamente.
Si el bebé ha realizado sus necesidades, hay que cambiarle el pañal y lavarlo de inmediato para prevenir la acumulación de suciedad y bacterias.
Consejos al respecto de la alimentación.
Es muy normal que los bebés se ensucien con los alimentos que se les da para comer.
Conviene limpiarles la piel al momento para evitar que esta quede pegajosa o presente erupciones.
Una piel sucia puede ser más propensa a sufrir irritación que una piel limpia.
- Utiliza baberos, son muy útiles para evitar que el bebé se ensucie mientras come.
- Limpia siempre la boca y las manos antes y después de comer con delicadeza, sin frotar.
Protege su piel del sol.
Para proteger la piel de tu bebé del sol, ya sabes que lo mejor es no exponerle a él durante los primeros 6 meses.
Si la exposición al sol es inevitable, deberiamos utilizar cremas con la protección adecuada, además de una mayor hidratación de lo habitual.
La mayoría de las cremas con foto-protección, suelen llevar en su composición gran cantidad de parabenos para que la crema solar dure más tiempo.
Estos productos químicos muy utilizados como conservantes en productos cosméticos y de cuidado personal, se emplean para impedir eficazmente el crecimiento de microorganismos pero dañan la piel del bebé y pueden provocar alergías e irritaciones.
Además, muchas de las cremas solares contienen filtros químicos,que proceden generalmente del petróleo, los cuales se ha demostrado que son perjudiciales para la salud, pudiendo causar irritaciones.
Tenemos que tener muy en cuenta la elección de la crema de protección solar para tu bebé ya que algunas contienen sustancias que son cancerígenas o que actúan como disruptores endocrinos, es decir son capaces de alterar el equilibrio hormonal y/o de generar la interrupción de algunos procesos fisiológicos controlados por hormonas, o de generar una respuesta de mayor o menor intensidad que lo habitual.
Deberiamos elegir cremas con protectores solares de filtro físico, especialmente en bebés y embarazadas.
Como gran diferencia con respecto de los químicos, estos actuan a modo de pantalla, reflejando las radiaciones para que no penetren en su delicada piel.
De este modo evitamos las reacciones químicas, ya que es como llevar prácticamente una camiseta puesta, lo que impide que los rayos penetren, protegiendo a nuestro bebé.
Una buena crema solar debe estar libres de nanopartículas.
Debe especificar que es No Nano, para considerarse seguro.

0 comentarios