Picaduras de avispas o abejas

Picaduras de avispas o abejas

Con la llegada del buen tiempo, las actividades al aire libre aumentan, y con ellas, el riesgo de picaduras de insectos como avispas y abejas. Aunque la mayoría de estas picaduras son inofensivas, pueden causar dolor, inflamación e incluso reacciones alérgicas graves en algunos casos.

En este artículo, te explicamos cómo prevenir las picaduras y cómo actuar si tu hijo sufre una.

¿Cómo prevenir las picaduras de avispas y abejas?

Para reducir el riesgo de picaduras, sigue estos consejos:

✔️ Evita las zonas de riesgo: No te acerques a panales, colmenas o nidos. También es recomendable evitar parques con muchas flores en plena floración.

✔️ No camines descalzo: Las abejas suelen posarse en la hierba y flores. Un simple descuido puede acabar en picadura.

✔️ Ropa adecuada: Viste a tu hijo con ropa de colores neutros y evita estampados florales, que pueden atraer a los insectos.

✔️ Evita los perfumes y cremas con aromas dulces: Estos pueden atraer a las avispas y abejas.

✔️ No agites los brazos ni corras si un insecto se acerca: Si se posa en la piel, lo mejor es quedarse quieto hasta que se aleje.

✔️ Usa repelentes adecuados: Puedes encontrar opciones seguras según la edad de tu hijo en nuestra tienda Mi Recién Nacido en Amazon.

Síntomas de una picadura de abeja o avispa

La reacción a una picadura puede variar dependiendo del niño y del insecto.

🔹 Reacción leve:

  • Dolor punzante en la zona.

  • Hinchazón y enrojecimiento.

🔹 Reacción moderada:

  • Inflamación más extendida alrededor de la picadura.

  • Picor intenso.

🔹 Reacción grave (anafilaxia):

  • Dificultad para respirar.

  • Hinchazón de labios, lengua o garganta.

  • Pulso débil o acelerado.

  • Mareo o pérdida de consciencia.

⚠️ Si tu hijo presenta síntomas graves, acude de inmediato a urgencias.

¿Qué hacer ante una picadura de abeja o avispa?

Si la reacción es leve o moderada, sigue estos pasos:

1️⃣ Mantén la calma: Tu hijo estará asustado, y tu tranquilidad le ayudará a relajarse.

2️⃣ Retira anillos o pulseras si la picadura está en una zona donde pueda hincharse, como manos o dedos.

3️⃣ Limpia la zona con agua y jabón para evitar infecciones.

4️⃣ Evita que se rasque para no empeorar la inflamación o provocar una infección.

5️⃣ No apliques remedios caseros como barro, saliva o vinagre.

6️⃣ Aplica frío local: Un paño con hielo envuelto ayudará a reducir la hinchazón y el dolor.

7️⃣ Si la picadura es de abeja, retira el aguijón con cuidado: No uses pinzas, ya que podrías liberar más veneno. En su lugar, raspa suavemente con una tarjeta de crédito o el DNI.

8️⃣ Aplica una crema con corticoides o antihistamínicos si la hinchazón es considerable (consulta siempre con un profesional de la salud).

¿Cómo aliviar la picazón y el malestar?

En nuestra tienda Mi Recién Nacido en Amazon encontrarás una selección de productos para aliviar las picaduras, clasificados por edades. Estos incluyen repelentes específicos para bebés y niños, así como cremas calmantes para reducir la inflamación y el picor.

¿Cuándo acudir al médico?

Debes buscar atención médica de inmediato si tu hijo presenta:

⚠️ Dificultad para respirar o hinchazón en la garganta.
⚠️ Mareo o pérdida de consciencia.
⚠️ Varios síntomas alérgicos en diferentes partes del cuerpo.
⚠️ Hinchazón extrema en la zona de la picadura.

 

Regresar al blog