
Consejos para un baño seguro y adecuado del bebé
El momento del baño es una ocasión especial que no solo ayuda a mantener la higiene de tu bebé, sino que también fortalece el vínculo entre padres e hijo.
Sin embargo, es importante conocer los cuidados necesarios para que sea una experiencia segura y agradable.
Cuándo dar el primer baño.
La OMS recomienda retrasar el primer baño al menos 24 horas después del nacimiento. En caso de no ser posible, se aconseja esperar al menos 6 horas.
Esto favorece la lactancia materna y permite que el bebé conserve el vérnix caseoso, una sustancia protectora natural.
El vérnix caseoso protege la piel del bebé de irritaciones y sequedad, equilibra su pH y ayuda a prevenir infecciones.
Si tu bebé tiene una cantidad considerable de esta sustancia al nacer, lo ideal es mantenerla en su piel durante al menos 48 horas antes del primer baño.
Preparando el baño.
Antes de comenzar, asegúrate de tener todo listo para evitar interrupciones:
-
Temperatura de la habitación: Debe ser cálida para evitar que el bebé pierda calor.
-
Temperatura del agua: Entre 34 y 37 °C.
-
Elementos necesarios: Toalla, ropa limpia, pañal, gasa para el cordón umbilical, esponja natural o la mano para enjabonarlo y un gel de baño sin jabón.
Un gel de baño sin jabón: la clave para el cuidado de la piel de tu bebé.
La piel del bebé es especialmente delicada y requiere un cuidado específico que respete su equilibrio natural.
Aquí es donde un gel de baño sin jabón se convierte en tu mejor aliado.
Desde el primer día, estos geles están diseñados para limpiar suavemente mientras cuidan y protegen la piel sensible de tu peque.
¿Por qué elegir un gel sin jabón?
A diferencia de los geles convencionales, estos no contienen jabón ni sulfatos, que pueden alterar la barrera cutánea del bebé.
Lo ideal es optar por un gel con un pH de 5,5, perfectamente adaptado a la piel infantil, ya que preserva el manto ácido protector y minimiza el riesgo de irritaciones y sequedad.
Existen ingredientes clave que marcan la diferencia al elegir un buen gel de baño, fundamentales para garantizar un cuidado respetuoso con la delicada piel del bebé.
Estos son:
- Aloe vera: Este regenerador celular hidrata profundamente y calma cualquier irritación, proporcionando una sensación de confort tras cada baño.
- Aceite de caléndula: Ideal para pieles sensibles, su acción antiinflamatoria y cicatrizante protege y suaviza la piel, incluso en zonas propensas al enrojecimiento.
• • Dexpantenol (vitamina B5): Ayuda a restaurar la barrera cutánea, reduce la pérdida de agua y deja la piel suave y elástica. Además, previene y alivia pequeñas irritaciones, como la dermatitis del pañal.
✨ Gel de baño Mi Recién Nacido ✨
Cuida la piel de tu bebé desde el primer día con nuestro gel sin jabón, pH 5.5 y una fórmula suave con aloe vera, aceite de caléndula y vitamina B5. 🌿💧
🛒 ¡Pruébalo ahora! Además, con tu compra en nuestra web, te llevas GRATIS una guía descargable de 20 páginas sobre el cuidado de la piel del bebé. 💙👶.
Técnica Segura para el Baño
Para un agarre seguro, coloca la cabeza del bebé en el hueco de tu brazo, sosteniendo su hombro y axila con la mano.
Con el otro brazo, sujeta sus nalgas y muslos para sumergirlo suavemente en el agua.
-
Lava primero su cabeza con movimientos suaves, asegurándote de que el agua escurra hacia atrás y no sobre su cara.
-
Continúa con el cuerpo, prestando especial atención a los pliegues de la piel (axilas, ingles, cuello).
-
Si el cordón umbilical se moja, no hay problema, sécalo bien después.
-
Para lavar la espalda, dale la vuelta con cuidado, sujetándolo por el hombro y el pecho.
Finalizando el Baño
-
Sácalo con cuidado y envuélvelo en una toalla seca.
-
Seca bien todo su cuerpo, sobre todo los pliegues.
-
Si es necesario, cura el ombligo.
-
Ponle el pañal y vístelo con ropa limpia y cómoda.
Limpieza de Oídos y Genitales
-
Oídos: No introduzcas bastoncillos; basta con limpiar la parte externa con una gasa o la punta de una toalla.
-
Genitales femeninos: Limpia de adelante hacia atrás, sin frotar y sin retirar la vérnix caseosa.
-
Genitales masculinos: No es necesario retraer el prepucio, simplemente lava con agua la zona visible.
Consejos Finales
-
La duración del baño en los primeros días debe ser breve (alrededor de 1 minuto).
-
Usa productos adecuados para la piel del recién nacido.
-
Disfruta el momento y mantén una actitud tranquila para transmitir seguridad a tu bebé.
Con estas pautas, el baño se convertirá en un instante de bienestar y conexión entre tú y tu bebé.
✨ Línea de cuidados de la piel Mi Recién Nacido ✨
Protege y mima la piel de tu bebé con nuestra línea especial, formulada con ingredientes naturales y un pH adecuado para su delicada piel. 🌿
💙 ¡Haz tu pedido ahora! Además, con tu compra en nuestra web, te llevas GRATIS una guía descargable de 20 páginas sobre el cuidado de la piel del bebé.