Reacciones secundarias tras las vacunas
Vacunar protege.
Y, aun así, es normal que después de una vacuna tu bebé tenga pequeñas molestias: el cuerpo está aprendiendo a defenderse.
Sé que ver un bultito, algo de fiebre o la zona roja puede inquietar; por eso, aquí te voy a contar qué es esperable, cómo aliviarlo y cuándo consultar.
Qué es normal
- Que la reacción secundaria dure 24–48 h (con triple vírica/varicela pueden aparecer efectos leves entre los días 5 y 12).
- En el lugar del pinchazo: enrojecimiento, calor, hinchazón o un pequeño bultito, y molestia al mover la pierna/brazo.
- Generales: febrícula o fiebre baja, más sueño o irritabilidad y menos apetito.
Cómo aliviar en casa
- En las primeras 24 horas tras la vacunación: Frío local: aplica una compresa fría envuelta (no directamente) 10–15 min, 3–4 veces al día sobre la zona.
- Muévela suave: porteo, pataditas, paseos… ayuda a que duela menos (evita masajes vigorosos el primer día).
- Ropa ligera e hidratación (lactancia/agua según edad).
- Antitérmico solo si está molesto.
Transcurridas 24 horas…
“Le ha salido un bultito”
Puede aparecer días después y es frecuente. Suele irse solo:
- No lo manipules.
- Puedes usar calor local (paño templado) y masaje muy suave con crema hidratante 1–2 veces/día.
- Lo habitual es que disminuya en días/semanas.
Fiebre: cómo actuar.
- 37,5–38 ºC (con termómetro) es febrícula: si está contento y activo, observa sin medicar.
- Si está molesto por la fiebre o con dolor, ofrece tu antitermico de elección según peso.
Si te preocupa la fiebre aquí tienes una Guía práctica sobre el Manejo de la fiebre pensada para ti, papá o mamá.
Si aparece un sarpullido tras administracion de la vacuna triple vírica/varicela
- Puede salir un exantema leve entre los días 5–12: suele ser autolimitado.
- Si tras varicela vacuna aparecen pequeñas vesículas, cúbrelas y evita contacto con inmunodeprimidos y embarazadas hasta que se sequen.
Señales de alarma (acude a urgencias)
- Dificultad para respirar, ronchas por todo el cuerpo, hinchazón de labios/ojos/cara.
- Fiebre >39 ºC o fiebre que dura más de 48 h.
- Zona del pinchazo que crece rápido, supura o duele mucho.
- Llanto inconsolable de mas de 3 horas, convulsiones, decaimiento marcado, palidez/flaccidez.
- Vómitos repetidos o rechazo persistente de tomas.
Trucos que ayudan
- Haz una foto de la zona y anota temperatura y horas: te servirá para comentar con tu pediatra.
- La gran mayoría de reacciones mejoran solas en 1–3 días y no cambian el calendario vacunal.
- Mimos, calma y contacto: también cuidan.
Estás haciendo lo correcto.
Con información, cariño y estas pautas, el proceso será más predecible y llevadero para toda la familia.
Te acompaño en mi libro "Haría lo que fuera por ti", El gran libro del recién nacido. (5ª Edición) con todo lo que necesitas saber para cuidar a tu bebé con confianza, vivir esta etapa con calma… y evitar visitas innecesarias al pediatra.
Con códigos QR con enlaces a vídeos exclusivos que mejorarán tu experiencia lectora.