Sillas de coche 2025 en España
Sillas de coche 2025 en España: guía muy práctica para bebés y peques de 0–4 años (R129/i-Size, ley, contramarcha, elección y uso real)
Como ya sabéis mis queridos lectores de "Haría cualquier cosa por ti" El gran libro del recién nacido, desde el 1 de septiembre de 2024 en la UE ya no se venden sillas R44/04.
Si vas a comprar en 2025, elegirás R129/i-Size.
Ojo: R129 no es la ley, es la norma de homologación que indica cómo deben diseñarse y probarse las sillas actuales: se eligen por altura (no por edad), incluyen prueba de impacto lateral y favorecen instalaciones estables con ISOFIX.
La ley española, por su parte, te exige que tu hijo viaje en una silla homologada y en los asientos traseroshasta 135 cm (recomendable seguir con respaldo hasta 150 cm por seguridad).
Si por necesidad tu peque viaja delante a contramarcha, debes desactivar el airbag del acompañante.
Con R129, el diseño de las sillas no permite viajar a favor de la marcha antes de 15 meses; por seguridad, es mejor mantener la contramarcha hasta cerca de los 4 años o hasta el límite de tu silla.
Para elegir sin líos, empieza por la etiqueta R129 y su rango de altura.
Para recién nacido suele tocar un portabebé 40–75/87 cm, siempre a contramarcha.
Después, cuando el portabebé se queda corto, pasarás a una silla 40–105 cm (también a contramarcha; muchas giran para ayudarte a colocar).
Más adelante, al alcanzar ~100–105 cm, llegará el turno del alzador con respaldo (100–150 cm), que guía bien el cinturón y protege mejor en lateral.
Manda la altura, no la edad: eso quita dudas y evita cambios precipitados.
Comprueba la compatibilidad con tu coche antes de comprar.
¿Tiene ISOFIX en la plaza que usarás?, ¿esa plaza permite pata de apoyo o top-tether si lo pide tu modelo?, ¿cabe bien detrás del asiento delantero?, ¿el reclinado es suficiente para que no se le venza la cabeza al dormir?
Si puedes, prueba la silla en tu coche en la tienda.
Al ajustar, coloca el arnés a la altura del hombro (o un poco por debajo en contramarcha) y sin holguras: si puedes pellizcar la cinta, está flojo.
Evita abrigos voluminosos bajo el arnés; abriga por encima después de ajustar.
Si dudas entre dos modelos, prioriza buen reclinado y ajuste fácil del arnés; el giro es comodidad, no “más seguridad”.
Como extra, algunas sillas tienen Swedish Plus Test, un sello que limita fuerzas en el cuello en choques frontales: es un buen plus en 0–4 años.
Te acompaño en mi libro "Haría lo que fuera por ti", El gran libro del recién nacido. (6ª Edición) con todo lo que necesitas saber para cuidar a tu bebé con confianza.
Con códigos QR con enlaces a vídeos exclusivos que mejorarán tu experiencia lectora.
¿Qué silla toca ahora?.
Recién nacido → 12/18 meses: Portabebé 40–75/87 cm (R129)
Elige un portabebé con reclinado suficiente y reductor original bien colocado.
Puedes anclar con base ISOFIX(muy práctico) o con cinturón si el modelo lo permite.
Señales de cambio: asoma la cabeza del respaldo, alcanzas el límite de altura/peso de la etiqueta o el arnés ya no queda a la altura correcta del hombro.
En prematuros o reflujo, prioriza más reclinado y prueba física en tu coche; nunca accesorios no originales.
~6 meses → ~4 años: Silla 40–105 cm a contramarcha
Mantén contramarcha el máximo tiempo (ideal hasta 105 cm o ~4 años si cabe cómodo).
Comprueba que en tu plaza haya ISOFIX y que permita pata o top-tether si la silla lo exige.
Busca reclinado que evite “cabeceo” y vigila el ajuste del arnés.
Si tu día a día lo pide, el giro 180/360° ayuda a colocar sin forzarte, pero la seguridad la dan la homologación R129 y la instalación correcta.
≥100–105 cm → 150 cm: Alzador con respaldo (HBB)
Pásate al respaldo cuando tu peque llega a ~100–105 cm y tu 40–105 ya está en su límite.
El respaldo mejora el guiado del cinturón (clavícula y cadera) y la protección lateral.
Asegúrate de que el peque mantiene la posturatodo el viaje (sin sacar brazos, sin escurrirse al dormir).
Aunque la ley corta en 135 cm, por seguridad mantén respaldo hasta 150 cm si es posible.
En el uso diario, repite esta mini-rutina.
La base no debe moverse más de 2 cm; los indicadores de ISOFIX/pata/top-tether en verde; arnés bien tenso (sin pellizco); reclinado correcto tras cada estirón; si viaja delante a contramarcha, airbag OFF y asiento lo más atrás posible.
Para taxis o VTC, dos soluciones prácticas: portabebé con cinturón(respetando el recorrido) o base ligera si el vehículo lo permite.
Si tu coche no tiene ISOFIX, existen sillas R129 que permiten cinturón: instálalas con calma y comprueba holguras.
Sobre segunda mano.
Sólo si conoces todo el historial (nunca tras accidente), con manual y etiqueta legible, respetando la vida útil del fabricante y con todas las piezas.
Si falta algo o hay dudas, mejor evita. Y recuerda: accesorios no originales (cojines “universales”, protectores gruesos) pueden alterar la seguridad; evítalos.
Un mantenimiento de 2 minutos al mes te ahorra sustos.
Sube el reposacabezas si hace falta, reajusta el arnés, comprueba holguras (<2 cm), revisa el reclinado y limpia siguiendo el manual (sin químicos agresivos ni lavadoras que dañen el arnés).
Preguntas rápidas:
¿Puedo usar mi R44/04 en 2025? Sí, si está en buen estado y dentro de su vida útil (aunque nuevas ya no se venden).
¿Una silla giratoria es más segura? No por girar: es más cómoda; la seguridad la dan R129, instalación correcta y contramarcha suficiente.
¿Cuándo cambio? Del portabebé a 40–105 cuando asoma la cabeza o alcanzas el límite del modelo; de 40–105 a alzador cuando llegas a 105 cm o al tope de la silla. Si aún cabe bien y va cómodo, sigue a contramarcha.
Qué me llevo en una frase.
Elige por altura, prueba la silla en tu coche, ajusta bien el arnés y mantén la contramarcha el máximo tiempo.
Eso, más que el precio o el marketing, es lo que de verdad protege a tu hijo.
Si te quedas con dudas, pide en tienda una verificación de instalación: cinco minutos que valen oro.
¿Conoces las guías de salud de mireciennacido?
La guía que necesitas, justo cuando la necesitas
Claridad y tranquilidad para tu familia
Más información